Sobre Natumarket
La plataforma que conecta productos naturales con personas conscientes, promoviendo un comercio justo, saludable y sin intermediarios en todo el Ecuador.
NATUMARKET es mucho más que una tienda virtual. Es un proyecto visionario que nace con el propósito de transformar la forma en que se comercializan productos naturales en Ecuador y, en un futuro cercano, en toda América Latina. El bienestar y la sostenibilidad se han vuelto prioridades para millones de personas, era necesario construir un espacio digital que estuviera verdaderamente alineado con esos valores. Un espacio en el que productores conscientes, marcas responsables y consumidores informados pudieran encontrarse sin barreras, de manera transparente, segura y directa.
Fundado como NATUMARKET S.A.S. y legalmente constituido en Ecuador con RUC 0993397081001, nuestro marketplace representa una nueva generación de plataformas digitales. Aquí, el comercio electrónico deja de ser simplemente una transacción para convertirse en una experiencia con propósito. Cada producto ofrecido, cada vendedor que se une, cada compra que se realiza, forma parte de una comunidad creciente que cree en el poder de lo natural y en el impacto positivo del consumo responsable.
Detrás de este proyecto hay dos mentes emprendedoras con una visión clara y complementaria. Carlos Viteri, especialista en Comercio Electrónico y Marketing Digital con más de 18 años de experiencia, es uno de los fundadores de Natumarket. Su trayectoria está marcada por la creación de soluciones tecnológicas innovadoras para negocios digitales en América Latina, siempre con una visión estratégica centrada en el crecimiento, la conversión y el posicionamiento. Junto a él está Ma. Gabriela Escobar, Licenciada en Sistemas de Información, una profesional apasionada por la gestión de proyectos y la mejora continua. Gabriela ha dedicado su carrera a crear entornos tecnológicos eficientes, seguros y usables, convirtiéndose en el complemento ideal para llevar adelante esta iniciativa que une tecnología, comercio y propósito.
Natumarket nace como respuesta a una necesidad evidente en el mercado ecuatoriano: la falta de una plataforma especializada en productos naturales. Si bien existen espacios para vender en línea, ninguno estaba enfocado exclusivamente en este nicho ni ofrecía las condiciones que los pequeños y medianos productores requieren para crecer de manera sostenida. Por eso, decidimos construir algo diferente. Un marketplace donde no solo se ofrezcan productos, sino que se promueva un estilo de vida saludable, se valoren las prácticas responsables y se potencie a las marcas locales con herramientas tecnológicas de primer nivel.
Uno de los grandes diferenciales de Natumarket es su modelo de negocio: DBS (Dropshipping By Seller). Este modelo permite que cada vendedor sea completamente dueño de su operación. En otras palabras, Natumarket no interviene en los cobros ni en la logística de los pedidos. Los pagos se realizan directamente desde el cliente hacia la cuenta bancaria o wallet del vendedor, lo que significa que los emprendedores tienen acceso inmediato a sus ingresos sin tener que esperar intermediaciones. Asimismo, cada vendedor puede definir sus propias condiciones de envío, establecer tarifas personalizadas y decidir en qué zonas del país desea comercializar sus productos.
Este nivel de autonomía es altamente valorado por los vendedores, especialmente por aquellos que recién comienzan o que buscan mantener el control total sobre su negocio. A diferencia de otras plataformas que imponen comisiones elevadas o restricciones operativas, en Natumarket nos enfocamos en empoderar al vendedor. No cobramos comisiones por venta. Nuestro objetivo es ayudarte a crecer, no restarte.
Además, hemos integrado tecnologías modernas que facilitan y enriquecen la experiencia de compra y venta. Desde la posibilidad de realizar cobros en línea con tarjetas de crédito y débito mediante PayPhone —una pasarela de pagos local que permite pagos con Visa, MasterCard, Diners y Discover— hasta la opción de conectar fácilmente con PayPal, que extiende las formas de pago aceptadas incluyendo American Express. Pero no solo se trata de pagos. También facilitamos la comunicación entre comprador y vendedor con una integración directa a WhatsApp, lo que permite resolver dudas, negociar condiciones o brindar atención personalizada de manera inmediata.
En cuanto a la experiencia tecnológica, Natumarket ha sido diseñado sobre una arquitectura robusta, segura y totalmente optimizada para buscadores. Nuestra plataforma cuenta con un ecosistema SEO integrado que permite que cada producto y tienda dentro del marketplace tenga visibilidad en Google y otros motores de búsqueda desde el primer momento. Esto es posible gracias al respaldo técnico y estratégico de Linkeia Network, una empresa con amplia trayectoria en marketing digital, desarrollo web y posicionamiento orgánico, que respalda y soporta a Natumarket tanto en infraestructura como en estrategia digital.
La seguridad es otro de nuestros pilares. Nos aseguramos de verificar a cada vendedor que se une a nuestra plataforma, garantizando que los productos ofertados cumplan con estándares básicos de confiabilidad y calidad. Asimismo, monitoreamos de forma constante el comportamiento de los usuarios para prevenir cualquier tipo de fraude o mal uso de la plataforma. De esta manera, protegemos tanto a los compradores como a los emprendedores, fomentando relaciones sanas, duraderas y basadas en la confianza.
Natumarket también ofrece a sus vendedores un completo panel de control donde pueden gestionar su catálogo de productos, monitorear pedidos, establecer reglas de envío, generar promociones y configurar precios personalizados según grupos de clientes (como precios para mayoristas y precios para consumidor final). Este nivel de personalización es esencial para marcas que desean escalar su operación y adaptarse a distintos tipos de clientes dentro del mismo entorno.
Nuestro enfoque es claro: construir un mercado digital especializado en productos naturales, accesible para todos y basado en valores reales. Buscamos facilitar el crecimiento de negocios que promueven un estilo de vida saludable, orgánico, artesanal o ecoamigable. Al mismo tiempo, queremos brindarle al consumidor un entorno seguro y confiable donde pueda encontrar lo mejor de lo natural en un solo lugar.
Hoy, Natumarket está en plena expansión. Ya contamos con vendedores en distintas regiones del país y día a día más consumidores descubren nuestra propuesta. Pero nuestra visión va más allá de las fronteras ecuatorianas. Creemos que esta idea tiene el potencial de escalar a otros países de América Latina, donde también hay miles de emprendedores comprometidos con lo natural que necesitan visibilidad, apoyo y una plataforma sólida que los conecte con sus clientes ideales.
Sabemos que el futuro del comercio no está en competir por precio, sino en crear valor, en construir comunidades y en generar impacto positivo. En ese camino, Natumarket avanza con paso firme.
Porque lo natural merece su propio mercado.
Y ese mercado se llama NATUMARKET.